
El mercado tecnológico experimentó un terremoto sin precedentes cuando una startup china de menos de 200 empleados logró lo que parecía imposible: desarrollar un modelo de inteligencia artificial comparable al de los gigantes tecnológicos, pero a una fracción del costo.
En un solo día, DeepSeek, borró casi mil millones de dólares en capitalización de mercado del sector tecnológico de Estados Unidos, provocando la caída más grande en la historia en el valor de una compañía pública que cotiza en los mercados americanos.
El golpe financiero: Nvidia y las tecnológicas en caída libre
El impacto inmediato de DeepSeek fue demoledor:
Nvidia perdió $600 mil millones en valor de mercado, con un desplome del 17% en su cotización, marcando la mayor pérdida diaria de una empresa en la bolsa estadounidense.
El sector tecnológico del S&P 500 cayó 5.6%.
Otras empresas como Broadcom (-$194.9 mil millones), Oracle (-$76 mil millones), Microsoft (-$72.2 mil millones) y Arista Networks (-$36.6 mil millones) también sufrieron pérdidas millonarias.
¿Qué hace especial a DeepSeek y por qué su impacto fue tan grande?
La respuesta, su eficiencia revolucionaria.
Mientras que el desarrollo de GPT-4 costó entre $80 y $100 millones de dólares utilizando 16,000 GPUs H100, DeepSeek indicó que logró entrenar su modelo con apenas $6 millones de dólares y 2,000 GPUs H800. Más impresionante aún: sus modelos requieren 40% menos poder computacional que sus competidores.
Por lo tanto, su gran ventaja es la eficiencia en costos y poder de cómputo. Además, DeepSeek ha apostado por la apertura total, liberando su modelo de IA y sus protocolos de entrenamiento, algo que desafía el modelo cerrado de OpenAI y Google.
Esta eficiencia no es casualidad. DeepSeek ha apostado por arquitecturas como Mixture-of-Experts (MoE) y el aprendizaje por refuerzo, desafiando la creencia de que el único camino hacia mejores modelos es aumentar su tamaño y la inversión en hardware
Su modelo, DeepSeek R1, demuestra que es posible alcanzar niveles de precisión comparables a los de OpenAI con una fracción del costo y la potencia computacional.
¿Por qué DeepSeek afectó tanto a Nvidia?
El valor de Nvidia ha estado impulsado por la demanda de sus GPUs, esenciales para entrenar modelos de IA. Sin embargo, DeepSeek ha demostrado que se puede lograr un rendimiento competitivo con menos poder de cómputo, lo que genera dudas sobre la sostenibilidad del dominio de Nvidia.
Menos demanda de hardware: DeepSeek ha optimizado su arquitectura para consumir 40% menos poder de cómputo, lo que podría reducir la necesidad de comprar GPUs de alta gama como las H100 de Nvidia.
Cambio en la percepción del mercado: Si más empresas logran eficiencia similar, la narrativa de Nvidia como “el gran beneficiado de la IA” se debilita.
A pesar del golpe, Nvidia ha reconocido el trabajo de DeepSeek y no descarta una posible colaboración para integrar estos avances en su ecosistema de software.
Impacto en OpenAI y el futuro de la IA
DeepSeek no solo golpeó a Nvidia, sino que también puso en jaque el modelo cerrado de OpenAI. Su modelo DeepSeek R1 ha demostrado una precisión comparable a OpenAI O1, y su enfoque de código abierto ha sido recibido como una reivindicación del espíritu original de OpenAI antes de su giro hacia un modelo comercial cerrado.
Además, la startup china logró algo impensable: su asistente de IA superó a ChatGPT en descargas en la App Store de EE.UU. en su momento de mayor auge.
¿El mercado sobre reaccionó?
Algunas voces consideran que el desplome de Nvidia y otras tecnológicas fue una reacción exagerada y que la recuperación ya ha comenzado. Sin embargo, lo innegable es que DeepSeek ha cambiado las reglas del juego:
Mayor competencia: Se fortalece la tendencia hacia modelos de IA más abiertos y accesibles, reduciendo la barrera de entrada para nuevos jugadores.
Presión sobre Nvidia: Si más empresas logran eficiencias similares, la demanda de GPUs de gama alta podría reducirse, afectando la valoración futura de la compañía.
Reconfiguración del liderazgo en IA: La hegemonía de EE.UU. en inteligencia artificial enfrenta un desafío real desde China, en un contexto donde la geopolítica también juega un papel clave.
DeepSeek demostró que no se necesita una inversión descomunal para competir con los gigantes de la IA. Su aparición no solo ha sacudido las acciones de Nvidia y otras tecnológicas, sino que también ha enviado un mensaje claro: la inteligencia artificial se está volviendo más accesible y diversa, y las empresas que no se adapten a esta nueva dinámica podrían perder su ventaja en el juego.
El futuro de la IA ya no está solo en manos de unos pocos gigantes estadounidenses; DeepSeek ha abierto la puerta a un ecosistema más descentralizado, donde la eficiencia y la apertura podrían ser las claves del próximo gran salto tecnológico.
¿Cómo evitamos la caída y capitalizamos el impacto?
En Paradox Ventures®, nuestra experiencia con esta disrupción ha sido particularmente interesante. Nuestro modelo de inteligencia artificial aplicado a mercados financieros demostró su eficacia al anticipar estos movimientos tectónicos. El algoritmo nos sugirió cerrar nuestra posición en NVDA el 22 de enero de 2025, asegurando un 2.53% de utilidad y evitando la dramática caída del 27 de enero.
Más significativo aún, el modelo identificó una oportunidad en Alibaba (BABA) quien tras el lanzamiento de DeepSeek-V3, respondió con una nueva versión de su modelo Qwen 2.5, afirmando superar las capacidades de DeepSeek-V3. Esta lectura precisa del mercado nos permitió capitalizar un 18% de utilidad en este movimiento.
Ejemplos como este son los que a la fecha nos han permitido generar una utilidad de 376.47% en únicamente 20 semanas de operación.
¿Quieres saber más?
Consulta nuestro blog:
🔔 ¡No Te Lo Pierdas!
¿Ya estás en nuestra lista de espera? ¡Únete ahora para ser de los primeros en invertir cuando abramos al público!
Y tú ¿Ya pusiste tus hormigas a trabajar?
📞 Información de Contacto
Sitio Web: https://www.paradoxvc.com/dao
Síguenos en LinkedIn: Carlos Valderrama
⚠️ Aviso Legal
Recuerda: El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Esta actualización es solo para fines informativos. Nada de lo señalado en este artículo debe interpretarse como prestación de servicios de administración de cartera de valores, asesoría de inversión en valores o emisión de recomendaciones de inversión de manera individualizada. El presente ejercicio tiene como único propósito informar sobre la evolución de la cartera de inversión de Paradox Ventures®, así como el proceso que seguirá para convertirse en una Sociedad Administradora de Fondos de Inversión. Cualquier referencia a un activo no debe considerarse como una recomendación del mismo, ya que se trata exclusivamente de una descripción de acciones llevadas a cabo en la administración del fondo.
Comments