top of page

Un rendimiento de más de 370% en 21 semanas simplemente debe ser una estafa


"Carlos, déjame darte un consejo, bájale a tu rendimiento simplemente es irreal obtener 377.31% de rendimiento en 21 semanas, la gente va a pensar que es una estafa..." Este fue el comentario que recibí recientemente cuando presenté los resultados de Paradox Ventures®. Pero, ¿realmente es imposible lograr rendimientos superiores con el uso de tecnología avanzada?


La semana pasada tuve la oportunidad de presentar Paradox Ventures® en el Solana Apex en la Ciudad de México, donde compartí una visión sobre el impacto de la Inteligencia Artificial y el Big Data en el mundo financiero y cómo planeamos llevarlo al mundo. Entre otras cosas, expresé lo siguiente: "Imagina un sistema que puede procesar el equivalente a 50 años de análisis financiero en menos de un segundo. Un sistema que no solo lee datos, sino que los conecta y descubre patrones invisibles para el ojo humano. Es como tener miles de analistas trabajando simultáneamente, sin descanso, sin vacaciones y sin fatiga."

 

La reacción inmediata fue tan reveladora como esperada: escepticismo puro y duro.

 


¿Cómo es esto posible?

 

El rendimiento promedio en las 21 semanas analizadas ha sido de 8.61% por semana. Este número, aunque elevado en comparación con métodos tradicionales, es el resultado de la combinación de tecnologías de análisis de datos, modelos predictivos avanzados y estrategias optimizadas en tiempo real.

 

La clave reside en nuestra tecnología. Hemos desarrollado un sistema que no solo procesa datos, sino que los conecta y analiza a una velocidad y escala sin precedentes. Es como tener un ejército de analistas financieros trabajando incansablemente para nosotros.

 

¿Es esto una estafa?

 


El escepticismo sobre estos resultados es natural. La historia de los mercados financieros está llena de promesas exageradas y fraudes que han minado la confianza de los inversionistas. Pero la diferencia clave aquí radica en la metodología utilizada: el aprovechamiento de datos masivos en tiempo real y el uso de algoritmos que se adaptan de manera dinámica a las condiciones del mercado.

 

Lo que hacemos en Paradox Ventures® no es magia, es ciencia de datos aplicada a la inversión. La volatilidad es parte del proceso, y aunque algunas semanas son inusuales, la estrategia general sigue una tendencia clara y fundamentada. Nuestra tecnología es real, y los resultados están a la vista. Detrás de estos números hay una historia más matizada que merece ser contada.

 

Es fundamental entender que estos rendimientos no son lineales. En nuestro caso, hemos experimentado semanas con rendimiento cero – semanas como esta en las que nuestros algoritmos fallaron en identificar oportunidades que materializaran alguna utilidad y cumplieran con nuestros criterios de riesgo-rendimiento. En contraste, tuvimos una semana excepcional con un rendimiento del 71.21%, un outlier que no hemos logrado replicar.



 

¿Qué lecciones podemos extraer de esto?

 

  • La inteligencia artificial está transformando el mundo de las finanzas, abriendo nuevas oportunidades de inversión.


  • La tecnología nos permite analizar datos a una escala y velocidad sin precedentes, descubriendo patrones ocultos y generando rendimientos excepcionales.


  • No todas las semanas son iguales. Hay semanas buenas, semanas regulares y semanas donde el mercado nos pone a prueba.


¿Cómo interpretar estos números responsablemente? Algunos puntos clave:

 

  1. La volatilidad es inherente a la innovación. Los rendimientos excepcionales suelen venir acompañados de períodos de consolidación o estancamiento.


  1. El poder de la IA en finanzas no está en generar retornos astronómicos consistentes, sino en identificar oportunidades que los métodos tradicionales podrían pasar por alto.


En Paradox Ventures®, estamos comprometidos con la innovación y la excelencia. Creemos que la inteligencia artificial tiene el poder de transformar el mundo de las finanzas, y estamos orgullosos de estar a la vanguardia de esta revolución, pero sabemos que existe una línea delgada entre lo revolucionario y lo irreal, por ello no liberaremos nuestro algoritmo hasta que estemos satisfechos con nuestras pruebas, hasta que tengamos suficientes datos para poner esto en manos del público en general.

 

De momento, seguiremos analizando los datos, viendo hasta dónde podemos llegar. De momento, únicamente podrás regístrate en nuestra lista de espera para que, cuando estemos listos, seas de los primeros en probarlo.

 

La lección más valiosa que hemos aprendido es que la verdadera innovación en FinTech no se trata de promesas excepcionales, sino de construir sistemas robustos que puedan generar valor de manera sostenible y transparente.


Como industria, tenemos la responsabilidad de comunicar nuestros logros con prudencia y contexto. El futuro de la IA en finanzas es prometedor, pero su adopción debe estar fundamentada en expectativas realistas y una comprensión clara de sus limitaciones.


¿Quieres saber más?


Consulta nuestro blog.


🔔 ¡No Te Lo Pierdas!


¿Ya estás en nuestra lista de espera? ¡Únete ahora para ser de los primeros en invertir cuando abramos al público!


Y tú ¿Ya pusiste tus hormigas a trabajar?



📞 Información de Contacto



⚠️ Aviso Legal


Recuerda: El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Esta actualización es solo para fines informativos. Nada de lo señalado en este artículo debe interpretarse como prestación de servicios de administración de cartera de valores, asesoría de inversión en valores o emisión de recomendaciones de inversión de manera individualizada. El presente ejercicio tiene como único propósito informar sobre la evolución de la cartera de inversión de Paradox Ventures®, así como el proceso que seguirá para convertirse en una Sociedad Administradora de Fondos de Inversión. Cualquier referencia a un activo no debe considerarse como una recomendación del mismo, ya que se trata exclusivamente de una descripción de acciones llevadas a cabo en la administración del fondo.

 
 
 

コメント


bottom of page