
En Paradox Ventures®, creemos que la transparencia no es opcional, es fundamental. No solo compartimos nuestras victorias, sino también los momentos donde nuestros resultados están por debajo de nuestras propias expectativas. En las últimas 5 semanas, nuestro rendimiento semanal no ha superado el 2.17%, muy por debajo de nuestra media histórica de 8.61%. ¿Es esto una señal de alerta o simplemente una fase natural en la evolución de nuestra tecnología?
📊 Los Datos No Mienten: Nuestro Desempeño en Contexto
Desde el inicio del fondo, hemos alcanzado una rentabilidad acumulada del 379.35% en 22 semanas, un número que sigue siendo extraordinario. Sin embargo, la tendencia reciente ha mostrado un comportamiento modesto pero constante:
Semana | Rendimiento |
18 | 1.43% |
19 | 2.17% |
20 | 0.10% |
21 | 0.18% |
22 | 0.43% |
Si bien en semanas anteriores hemos tenido retornos de hasta 71.20%, el rendimiento reciente nos ha obligado a hacer una introspección sobre las decisiones tomadas y su impacto en nuestra estrategia global.
🤖 ¿Qué Está Pasando? La paradoja del éxito: Cuando el miedo a destacar nos hace ordinarios.
Atribuimos este desempeño a dos factores clave, nuestros miedos y factores externos.

¿Alguna vez te has preguntado si mereces realmente tu éxito? Nosotros nos lo preguntamos. Después de lograr rendimientos que superaban a los fondos más sofisticados de Wall Street con dinero real y sin apalancamientos, una pregunta incómoda comenzó a resonar en nuestras mentes: ¿Cómo es que un equipo liderado por un simple abogado latinoamericano iba a pasar con creces a las leyendas de las finanzas?
Esta duda, conocida como el síndrome del impostor, no es exclusiva de nosotros, afecta al 70% de las personas exitosas en algún momento de sus carreras, desde CEOs hasta premios Nobel. Es esa voz interior que nos susurra al oído “quizás todo ha sido suerte” o “en cualquier momento descubrirán que no somos tan buenos”.
En nuestro caso, esta inseguridad, el miedo al fracaso, el perfeccionismo y la ansiedad nos llevaron a tomar una decisión que ahora reconocemos como un error: intentar “optimizar” nuestro algoritmo con datos de los “verdaderos expertos”. Y es que en lugar de celebrar que nuestra tecnología estaba redefiniendo los límites de lo posible, intentamos comportarnos con la supuesta sofisticación de los datos de los fondos tradicionales.
El resultado pudo ser predecible: nuestros rendimientos extraordinarios se volvieron… ordinarios. En nuestra búsqueda de validación externa, casi perdemos lo que nos hace únicos. Modificamos nuestro algoritmo para que se pareciera más a lo tradicionalmente exitoso, olvidando que nuestra ventaja competitiva en realidad radica en ser diferentes.

Por ello, hoy decidimos aceptar que nuestra inseguridad es común y que no indican una falta de competencia, que no tenemos que compararnos con los demás, que nuestro camino es único y cometeremos errores que serán parte de nuestro aprendizaje. Hoy tomamos una decisión audaz: volver a nuestras raíces. Dejar de intentar parecernos a los fondos tradicionales y abrazar lo que nos hace únicos. Porque tal vez ser diferentes no es un defecto, sino nuestra mayor fortaleza.
Esta experiencia nos enseñó algo fundamental: pareciera que la innovación real no surge de imitar a los gigantes, sino de atreverse a formar nuestro propio camino. Hoy entendemos que nuestras dudas no eran señal de incompetencia, sino del precio natural de estar en territorio inexplorado.
Y bueno, claro, el contexto del mercado tampoco ha ayudado:

o Inflación y Política Monetaria: La inflación ha mantenido su persistencia, con el Core CPI anual en 3.3%, lo que ha generado volatilidad en los mercados financieros.
o Reserva Federal y Tasas de Interés: La Fed ha optado por mantener las tasas sin cambios y ha señalado que solo podría haber un recorte más adelante en el año, lo que afecta el apetito por riesgo en el mercado.
o Geopolítica y Comercio: Las tensiones comerciales de Estados Unidos con China, Canadá y México, entre otros, así como los nuevos aranceles han añadido incertidumbre a los mercados.
o Mercado laboral de Estados Unidos: El mercado laboral muestra señales mixtas que han impactado el sentimiento de los inversionistas.
Pero la verdadera historia no está en los factores externos, está en cómo dejamos que el miedo al éxito nos hiciera dudar de nuestra propia innovación.
Esta no es solo nuestra historia, es la historia de todos los innovadores que alguna vez dudaron de sí mismos. Y es un recordatorio de que a veces, el mayor obstáculo para el éxito extraordinario es el miedo a ser extraordinario.
🎨 ¿Qué Estamos Haciendo para Ajustarnos?
Pero bueno, después de esta reflexión interna también aprendimos que, durante este periodo, nuestro ritmo operativo se redujo significativamente. De realizar 8-9 operaciones por semana, pasamos a ejecutar solo 1-2. Este cambio no fue casualidad: refleja la cautela de nuestro sistema ante un mercado más desafiante.
A pesar de este período de rendimientos normales, nuestra comunidad continúa creciendo. Hoy somos 2,962 miembros, unidos por una visión de transformar el panorama de inversión en Latinoamérica, la redistribución de la riqueza y la generación de nuevas oportunidades.
Después de estos resultados, estamos considerando las siguientes acciones:
Revisión de nuestros modelos de IA: Eliminaremos las modificaciones recientes a nuestro algoritmo que redujeron nuestra capacidad de identificar oportunidades de alto rendimiento.
Ajustes estratégicos en asignación de capital: Priorizaremos sectores con mayor resiliencia ante la actual incertidumbre macroeconómica.
Revisión de nuestras métricas de desempeño: Continuaremos con el monitoreo y análisis objetivo de los datos para garantizar que los ajustes futuros no perjudiquen nuestra ventaja competitiva.

📊 El Largo Plazo es lo que Importa
Si bien en el corto plazo hemos tenido semanas desafiantes, la realidad es que nuestro fondo sigue ofreciendo rentabilidades que superan por mucho los fondos tradicionales que durante 5 años han obtenido un rendimiento anual del 30.24%. Sin embargo, sabemos que podemos hacerlo mejor, y estamos comprometidos con volver a nuestro nivel de excelencia anterior.
Nuestra filosofía es clara: optimización, aprendizaje y evolución constante. No buscamos simplemente buenas semanas, sino consistencia a lo largo del tiempo. Y cada ajuste nos acerca más a la fórmula óptima.
¿Por qué compartimos todo esto? Porque creemos que la verdadera innovación financiera debe construirse sobre una base de brutal honestidad y transparencia. Los mercados suben y bajan, nuestros algoritmos requerirán ajustes, pero nuestra honestidad y valores siempre deberán ser iguales.
Seguiremos reportando cada avance con la misma transparencia con la que hemos construido esta comunidad. El reto no es evitar los tropiezos, sino aprender de ellos.
¿Quieres ser parte de esta revolución transparente?
Únete a los 2,962 visionarios que ya están en nuestra lista de espera y sé parte de una comunidad que valora tanto la honestidad como la innovación. Porque en Paradox Ventures®, creemos que el futuro de las inversiones debe construirse sobre una base de honestidad y transparencia brutal.
⚠️ Aviso Legal
Recuerda: El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Esta actualización es solo para fines informativos. Nada de lo señalado en este artículo debe interpretarse como prestación de servicios de administración de cartera de valores, asesoría de inversión en valores o emisión de recomendaciones de inversión de manera individualizada. El presente ejercicio tiene como único propósito informar sobre la evolución de la cartera de inversión de Paradox Ventures®, así como el proceso que seguirá para convertirse en una Sociedad Administradora de Fondos de Inversión. Cualquier referencia a un activo no debe considerarse como una recomendación de este, ya que se trata exclusivamente de una descripción de acciones llevadas a cabo en la administración del fondo.
Me parece sensacional su integridad con el tema. Desde hace tiempo los sigo y espero con ansias poder invertir con ustedes. Felicidades y espero que continúen por ese camino. Por favor no olviden que el tiempo que ha operado el fondo experimental se ha encontrado en un mercado alcista. La estrategia debe ser resiliente en un mercado bajista de igual manera. Espero poder entrar en contacto pronto. Saludos, Moisés Calvo